advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Alzira

Teresa Sancho Cebria

Hola soy Teresa 

Soy de L'Enova, un pueblecito pintoresco de la provincia de valencia donde la naranja es un producto autóctono y en la entrada pone: "L´ Enova antiga i Hortana on naixqué la taronja Salustiana". Como veis, me siento muy orgullosa de mi pueblo.

Llevo 6 años en la gran familia Thermomix® . Empece ganándome la tm31 ya que yo era clienta del 21, me gustó tanto, que decidí quedarme por que me gustaba mucho lo que hacía.

Cuando mi TL, Amparo me lo propuso, pensaba que no podría conseguirlo  pero con mi tenacidad y mi fuerza superé todos los retos que iban saliendo.

Me gusta mucho cocinar y soy una amante de la repostería. Me gustan hacer los dulces típicos del pueblo ajustándolos a la Thermomix® . Sobre todo soy experta en el brazo de gitano  y el merengue.

Me gustaría compartir con todas vosotras mis recetas y todos mis trucos. Espero que os guste.

Un abrazo.

Hola soy Teresa 

Soy de L'Enova, un pueblecito pintoresco de la provincia de valencia donde la naranja es un producto autóctono y en la entrada pone: "L´ Enova antiga i Hortana on naixqué la taronja Salustiana". Como veis, me siento muy orgullosa de mi pueblo.

Llevo 6 años en la gran familia Thermomix® . Empece ganándome la tm31 ya que yo era clienta del 21, me gustó tanto, que decidí quedarme por que me gustaba mucho lo que hacía.

Cuando mi TL, Amparo me lo propuso, pensaba que no podría conseguirlo  pero con mi tenacidad y mi fuerza superé todos los retos que iban saliendo.

Me gusta mucho cocinar y soy una amante de la repostería. Me gustan hacer los dulces típicos del pueblo ajustándolos a la Thermomix® . Sobre todo soy experta en el brazo de gitano  y el merengue.

Me gustaría compartir con todas vosotras mis recetas y todos mis trucos. Espero que os guste.

Un abrazo.

Comprar Thermomix®

Paella de Pato

01 October 2019
01 October 2019
Categoría:

Mis hijos la primera vez que la hice no creían que esta paella estaba hecha en la Thermomix® ,el socarraet que tanto nos gusta en Valencia sale como en las paellas de leña tradicionales.


Me gustaría mucho que la probaseis,es fácil de preparar y no tiene nada que envidiar.


Hola chicas os paso mi paella de pato que hice el otro día.


Ingredientes 


40 gr de la grasa del pato


80 gr de aceite de oliva


150gr de ajos tiernos


2 ajos


100 gr de tomate triturado


2 cucharaditas de postre de pimiento choricero


150gr de setas variadas de bote mezcladas ( en mi pueblo se llama pebrasos)


600 gr de pato o 2 muslos de pato( yo lo compré en mi supermercado habitual), confit de pato


740 gr caldo de verduras o caldo de pollo


400 gr de arroz


Preparación:


Ponga  el aceite y la grasa del pato ,los ajos y triture 4seg/vel. 7 ,


Sofría 5 min/120º /vel.1.


Una vez sofrito añada los ajos tiernos y sofría 5m/120º giro inverso/velocidad 1


Añada el tomate, el pimiento  choricero y las setas 10min/120º/ giró Inverso/velocidad cuchara.


Precaliente el horno 250º


Añade el pato desmenuzado, el caldo, la sal y programé 20min/100º/giro inverso/ velocidad cuchara .


Añada media cucharadita de colorante.


Ponga el arroz 5 min/ 100º /giro inverso/velocidad cuchara


Vierta en una paella (40 cm) al horno ,en el suelo del horno,no en la parrilla y hornear solo bajo 15 minutos a 250º.


Sugerencia:puedes hervir los huesos del pato, Carcasas de pollo, nabo amarillo y si quieres más verduritas para enriquecer el caldo.


En el caso que sea para tres personas 


300 gr de arroz 


550gr caldo 


90gr aceite


Es muy importante el tamaño de la paella en la que vais a terminar el arroz.La altura del arroz acabado no puede superar los 3 cm aprox. Por lo tanto modificando las cantidades tendréis que ajustar a una paella más pequeña.

Solicita demostración
01 October 2019
icon-print-2